1 DE NOVIEMBRE, DÍA DE TODOS LOS SANTOS, PARA TENER EL ESPÍRITU DE ORACIÓN Y DEVOCIÓN:

TODOS LOS SANTOS. La Iglesia celebra esta solemnidad en honor de todos los santos, o sea, de todos los fieles que murieron en Cristo y con Él han sido ya glorificados en el cielo. Esta fiesta nos recuerda, pues, los méritos de todos los cristianos, de cualquier lengua, raza, condición y nación, que están ya en la casa del Padre, aunque no hayan sido canonizados ni beatificados; nos invita a pedirles su ayuda e intercesión ante el Señor; y nos estimula a seguir su ejemplo, múltiple y variado, en nuestra vida cristiana.- Oración: Dios todopoderoso y eterno, que nos has otorgado celebrar en una misma fiesta los méritos de todos los santos, concédenos, por esta multitud de intercesores, la deseada abundancia de tu misericordia y tu perdón. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Pensamiento bíblico:
Del Apocalipsis: «Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar...Ver más
Pensamiento bíblico:
Del Apocalipsis: «Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar...Ver más
EUCATISTIA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN EL BARCO DE ÁVILA por la mártir SOR ASUNTA FMMDP
Leer noticia. Pincha en el siguiente enlace:
DESANDANDO CAMINOS
DESANDANDO CAMINOS
Seavia recordó a la monja Consuelo Remuiñán
Numerosos vecinos de la parroquia coristanquesa de Seavia se reunieron el sábado en la iglesia del lugar para rendir homenaje a Consuelo Remuiñán Carracedo (sor Isabel), la monja franciscana natural de la localidad que fue beatificada a mediados de este mes en Tarragona junto a otro medio millar de religiosos muertos durante la Guerra Civil. El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, presidió el acto en presencia del párroco local, Manuel Mayo, y del alcalde coristanqués, Antonio Pensado.
En tierras de Bergantiños siempre hubo muchos hombres y muchas mujeres de Iglesia, pero ahora también hay una beata. Será Consuelo Remuiñán Carracedo, una monja coristanquesa que había adoptado el nombre de sor Isabel y que perteneció a la congregación de las Franciscanas de la Divina Pastora. Fue víctima de la violencia en los inicios de la guerra civil en Madrid, por lo que tiene la consideración de mártir. Su cuerpo fue hallado con una herida de bala el 6 de agosto de 1936 a la altura del kilómetro 5 de la carretera de Perales del Río (Madrid).
En tierras de Bergantiños siempre hubo muchos hombres y muchas mujeres de Iglesia, pero ahora también hay una beata. Será Consuelo Remuiñán Carracedo, una monja coristanquesa que había adoptado el nombre de sor Isabel y que perteneció a la congregación de las Franciscanas de la Divina Pastora. Fue víctima de la violencia en los inicios de la guerra civil en Madrid, por lo que tiene la consideración de mártir. Su cuerpo fue hallado con una herida de bala el 6 de agosto de 1936 a la altura del kilómetro 5 de la carretera de Perales del Río (Madrid).
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN LA CATEDRAL DE LEÓN POR LOS NUEVOS 18 BEATOS DE LA DIÓCESIS
La Catedral de León acogió el pasado día 17 una celebración especial de acción de gracias por los nuevos 18 beatos de la Diócesis reconocidos en el acto de beatificación del Año de la Fe que se celebró en la ciudad de Tarragona. Esta eucaristía contó con una destacada presencia del presbiterio diocesano, que concelebró junto con el vicario general Jesús Fernández, y con representantes de Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica a las que pertenecían los nuevos beatos, así como familiares directos y decenas de fieles que quisieron sumarse a esta celebración. ....Ver mas
Ver Fotos de la celebración
Ver Fotos de la celebración
Fallece EL conocido sacerdote Ignacio Larrañaga a los 84 años de edad
MÉXICO D.F., 28 Oct. 13 / 01:02 pm (ACI).- Los capuchinos de Chile informaron que el conocido sacerdote franciscano Ignacio Larrañaga falleció esta mañana en México, luego de una larga vida marcada por una vida pastoral profunda como predicador, escritor, director espiritual, organizador de conferencias, cursos y retiros. Uno de sus apostolados más grandes fue el te los Talleres de Oración y Vida (TOV).
Los capuchinos de Chile señalan a través de su cuenta de Facebook que "esta mañana ha partido a la casa del Padre nuestro hermano Ignacio Larrañaga, conocido por sus libros espirituales y la fundación de los Talleres de Oración y Vida".
El sacerdote, explican, "se encontraba en México, dando retiros y conferencias, cuando en la madrugada de hoy fue encontrado ya sin vida".
"Cuando tengamos más detalles de sus funerales, les informaremos por estos medios. Encomendamos a vuestra oración a nuestro hermano que tanto bien ha hecho a la Iglesia", concluyen.
Entre sus escritos destacan
“Muéstrame tu rostro”,
“El hermano de Asís”,
“El pobre de Nazaret”,
“Salmos para la vida”,
“El silencio de María”,
“Del sufrimiento a la paz”,
“El matrimonio feliz”.
***
PLEGARIA DE LA NOCHE
Padre mío, ahora que las voces se silenciaron
y los clamores se apagaron,
aquí al pie de la cama
mi alma se eleva hasta a Ti para decirte:
Creo en Ti, espero en Ti,
te amo con todas mis fuerzas.
Gloria a Ti, Señor.
Deposito en tus manos
la fatiga y la lucha,
las alegrías y desencantos
de este día que quedó atrás.
Si los nervios me traicionaron
si los impulsos egoístas me dominaron,
si di entrada al rencor o a la tristeza,
¡perdón, Señor! Ten piedad de mí.
Si he sido infiel,
si pronuncié palabras vanas,
si me dejé llevar por la impaciencia,
si fui espina para alguien, ¡perdón, Señor!
No quiero esta noche entregarme al sueño
sin sentir sobre mi alma
la seguridad de tu misericordia,
tu dulce misericordia
enteramente gratuita, Señor.
Te doy gracias, Padre mío,
porque has sido la sombra fresca
que me ha cobijado
durante todo este día.
Te doy gracias porque
-invisible, cariñoso, envolvente-
me has cuidado como una madre,
a lo largo de estas horas.
Señor, a mi derredor
ya todo es silencio y calma.
Envía el ángel de la Paz a esta casa.
Relaja mis nervios, sosiega mi espíritu,
desata mis tensiones,
inunda mi ser de silencio y serenidad.
Vela sobre mí, Padre querido,
mientras me entrego confiado al sueño,
como un niño que duerme feliz en tus brazos.
En tu nombre, Señor,
descansaré tranquilo. Así sea.
P. Ignacio Larrañaga
***
RECURSOS
AUDIOS
VIDEOS
LIBROS
ENSEÑANZAS
RELIGIÓNenLIBERTAD
Ef 2, 19-22 Para ser morada de Dios
Edificada sobre el cimiento de los apóstoles, teniéndote a ti como piedra angular, el edificio queda ensamblado y se va levantando hasta formar un templo consagrado al Señor. Así es. Por tu gracia. También me llamas, nos llamas, para que nos vayamos integrando en la construcción, para que vayamos poniendo nuestra vida como piedra viva. Así seremos morada tuya, nos manifestaremos como templos de tu Espíritu Santo.

DESPEDIDA DE LAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE LA MADRE DEL DIVINO PASTOR
La diócesis de Teruel y Albarracín publicó la siguiente noticia en su hoja "Semilla evangélica"
Las Hermanas Franciscanas Misioneras
de la Madre del Divino Pastor se despidieron el día 15 de nuestra Diócesis de Teruel. A las
19:30, en una abarrotada Iglesia de San José, las hermanas pusieron fin a su presencia
en nuestra ciudad durante más de 60 años.
Muchas gracias por vuestra gran labor en nuestra Diócesis en
todos estos años.
RETIRO PARA LAS HERMANAS DE LA ZONA SUR: ANDALUCÍA
El día 26 de octubre nos reunimos 20 hermanas de la zona sur para vivir un día de interioridad y de convivencia fraterna. El tema de reflexión fue la fe y la increencia. Disfrutamos de una día muy bueno donde compartimos desde distintos ámbitos.
RELIGIÓNenLIBERTAD
María Vallejo-Nágera |
«Tras mi conversión mi vida se ha complicado muchísimo, pero soy mil veces más feliz» |
200.000 personas en el Encuentro de Familias |
«La familia que vive la alegría de la fe es sal de la tierra y luz del mundo», asegura el Papa |
P. Joseph-Marie Verlinde |
En la Fiesta de la Familia en san Pedro |
«El cientifismo es el gnosticismo de nuestros días», afirma |
Vídeos
|
Opinión |
Blogs |
GRITOS DEL POBRE
Gritos del pobre
27 de octubre
Domingo XXX
Ecl 35, 12-14.16-18 Los gritos del pobre atraviesan las nubes
Los gritos del pobre atraviesan las nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan. Llegan hasta ti, Señor, los clamores y dolores de la humanidad, en la pasión inmensa que padece, en el dolor, en la desesperación, en la falta de dignidad como ser humano sometido a toda clase de vejaciones y de sufrimientos. Formamos parte de un mundo egoísta, de una sociedad siniestra, que mantenemos con nuestra indiferencia. La indiferencia nos hace cómplices. Que sus gritos no solo lleguen hasta ti sino que rompan nuestros tímpanos y nuestro corazón de piedra.
27 de octubre
Domingo XXX
Ecl 35, 12-14.16-18 Los gritos del pobre atraviesan las nubes
Los gritos del pobre atraviesan las nubes y hasta alcanzar a Dios no descansan. Llegan hasta ti, Señor, los clamores y dolores de la humanidad, en la pasión inmensa que padece, en el dolor, en la desesperación, en la falta de dignidad como ser humano sometido a toda clase de vejaciones y de sufrimientos. Formamos parte de un mundo egoísta, de una sociedad siniestra, que mantenemos con nuestra indiferencia. La indiferencia nos hace cómplices. Que sus gritos no solo lleguen hasta ti sino que rompan nuestros tímpanos y nuestro corazón de piedra.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)