Mostrando entradas con la etiqueta Espíritu de Asís. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espíritu de Asís. Mostrar todas las entradas

ORACIÓN POR LA PAZ EN “EL ESPÍRITU DE ASÍS"



La Comunidad de las religiosas Franciscanas de la localidad de Villa del Río (Córdoba) promovemos "El Espíritu de Asís". Preparamos e invitamos a una oración comunitaria para pedir por la paz en el mundo y la coexistencia pacífica de las religiones

Esta iniciativa nació el 27 de octubre de 1986, cuando el pontífice Juan Pablo II reunió en la ciudad de san Francisco a los representantes de todas las religiones para rezar por la paz y pedir a Dios que la religión uniese a los hombres en vez de enfrentarlos. El Papa, en su discurso de apertura dijo: “Hemos escogido esta ciudad de Asís como el lugar para nuestro Día de oración para la paz por el especial significado del hombre santo que se venera en este lugar –san Francisco– conocido y reverenciado por tantos en todo el mundo como un símbolo de paz, reconciliación y hermandad”.

El eslogan propuesto para la edición de este año es “Espíritu de Asís, espíritu de no-violencia”. A partir de ese eslogan, se tomará como referencia el mensaje pacifista del sermón de la montaña. No puede haber paz sin amor, y no puede haber amor sin justicia.



El espíritu de Asís se celebra en todo el mundo en la misma fecha que lo inició Juan Pablo II en 1986.

ORACIÓN "EN EL ESPÍRITU DE ASÍS"



Resultado de imagen de el cristo de san damión- san francisco de asís
En cierta ocasión le preguntaron a Juan Pablo II por qué había elegido en 1986, la ciudad de Asís para convocar a los líderes de las distintas religiones del mundo a orar y ayunar juntos por la paz. El Papa respondió:
"He elegido Asís como lugar para nuestra jornada de oración por el significado especial del hombre santo que aquí se venera - san Francisco -, conocido y venerado por tantos en todo el mundo, como símbolo de paz, reconciliación y fraternidad. Es un ideal hecho de mansedumbre, humildad, de profundo sentido de Dios, de compromiso de servir a todos. San Francisco era un hombre de Paz".
Su sucesor, Benedicto XVI, nos ha dejado un precioso mensaje para la celebración del Espíritu de Asís:
“El encuentro promovido en Asís por el siervo de Dios Juan Pablo II, subrayó el valor de la oración en la construcción de la paz. Somos conscientes de lo difícil que es el camino hacia este bien fundamental, y a veces parece humanamente desesperante. La paz es un valor en el que confluyen muchos componentes: culturales, políticos, económicos, etc. Pero, en primer lugar, la paz tiene que construirse en los corazones. Ahí es donde se desarrollan los sentimientos que pueden alentarla o, por el contrario, amenazarla, debilitarla, sofocarla. El corazón del hombre, de hecho, es el lugar en el que actúa Dios. Por tanto, junto a la dimensión «horizontal» de las relaciones con los demás hombres, es de importancia fundamental la dimensión «vertical» de la relación de cada cual con Dios, en quien todo encuentra su fundamento”.
Hoy también nosotros nos unimos a la súplica confiada de toda la humanidad, que desea el don de la Paz y de la Unidad. Y lo hacemos … reunidos en oración, para rezar por los creyentes de todas las religiones, en torno a Jesucristo resucitado, luz ardiente en medio de nuestro mundo de tinieblas