El hospital del
Vaticano hace
un
descubrimiento pionero
con células
madre
El "Bambino Gesú" confirma el descubrimiento de técnica de
manipulación que permiten el trasplante de médula para niños enfermos de
leucemia en ausencia de un donador compatible.
El descubrimiento
científico promete salvar la vida de millones de niños en todo el mundo. La
noticia ha sido difundida este martes por el hospital pediátrico de la Santa
Sede, Bambino Gesù (Niño Jesús) con sede en Roma, Italia. Según la
dirección del hospital, los resultados han sido presentados a la revista
científica internacional, Blood, y podría ser “un hito en la cura de muchas enfermedades
en la sangre”.
El
hospital ha anunciado en una conferencia de prensa que la manipulación de
células madre, en ausencia de un donador compatible, permite el
trasplante de médula de un papa o una mamá a su hijo. El descubrimiento es
importante para curar niños con problemas de inmunodeficiencia,
enfermedades genéticas, leucemia y
tumores en la sangre.
“Estamos
orgullosos de presentar este éxito de los investigadores del Hospital Bambino Gesù conscientes
de que el protocolo de nuestros laboratorios es un hito en la terapia de muchas
enfermedades en la sangre” confirmó el prof. Bruno Dallapicolla, director
Científico del Hospital de la Santa Sede.
Para
la aplicación en el campo de las leucemias, la técnica realizada por el equipo
del prof. Franco Locatelli, responsable de Oncohematología y Medicina
Transfusional del Bambino Gesù, ha sido presentada el pasado mes de diciembre
en New Orleans durante el Congreso de la Sociedad Americana de Hematología
(ASH).
El
trasplante de células madre adultas es una cura que salva la vida de millones
de infantes que sufren de tumores de sangre, así como de niños que nacen sin
las adecuadas defensas del sistema inmunitario. Por tantos años, el único
donador que se podía tener era un hermano o hermana del paciente. El problema
es que dos hermanos son idénticos solo en el 25% de los casos.
Ante
la imposibilidad de tener donadores en familia, existen Bancos de datos a nivel
mundial de 20 millones de donadores voluntarios de médula ósea. Asimismo, los
Bancos de Sangre para estos casos, dan disponibilidad de apenas 600.000
unidades en todo el mundo.
El
problema se agrava cuando el 30% o 40% de los pacientes no encuentran un
donador compatible, además considerando los tiempos de selección de un donador
y la conclusión de todos los exámenes para identificar otro donador fuera
de la familia.
La
técnica del Hospital de la Santa Sede ha sido experimentada en 23 pequeños
pacientes. Los resultados, afirma la estructura, demuestran que la probabilidad
de cura definitiva para estos niños enfermos equivale al 90%. Es decir, igual a
la técnica que emplea la médula de un hermano del paciente completamente
compatible genéticamente.
El
descubrimiento de la manipulación de las células madre es una esperanza para
millones de niños que pueden ser salvados con un trasplante de médula. Se
pueden salvar niños en Asia, África o Sur América que no tienen
“representantes” en los registros de donadores de médula ósea y que a través de
esta técnica podrán finalmente acceder a un trasplante de manera más rápida y
“virtualmente aplicable a todos los casos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario