Hace años se puso de moda un libro que recogía los disparates que los alumnos
poníamos en los exámenes. Recuerdo que me reí mucho al leerlo, sin darme cuenta
que podía haber sido uno de los nombrados… y “el que este libre de
pecado, que tire la primera piedra”.
Como se acercan estas
fechas, en las que muchos estudiantes tienen que demostrar que no han hecho
nada durante el año pero que se merecen pasar de curso… léase exámenes de recuperación de junio, os dejo estas glorias de
la sabiduría.
§
Los cuatro evangelistas. “Los cuatro evangelistas eran 3: San
Pedro y San Pablo”.
§
Medir el segundo verso escrito en la pizarra. “En
el encerado unos 75 centímetros, en el papel más o menos una cuarta (lo digo
aproximado porque no me he traído el metro)”.
§
El agua. “El agua es incolora, indolora e
isidora”.
§
El cerebro. “Las ideas, después de hablar, se van
al cerebro”.
§
Aves prensoras: “Son
las aves que viven en las “prensas”, sitos donde hay mucha agua”.
§
Ejemplo de gallinácea que no sea la gallina. “El pollo”.
§
Depuración del agua. “Se hace por los rayos
ultraviolentos”.
§
Movimientos del corazón. “El corazón siempre está en
movimiento, solo está parado en los cadáveres”.
§
¿Cuantos continentes hay? “Unos 150, aunque no he estado
en todos. Conozco el de Majadahonda y Alcobendas. De todas formas ahora se
llaman Carrefour”.
§ Área
del triángulo. “Es igual a la cuarta parte de
la mitad de su lado por la semisuma de la raíz cuadrada de tres”.
§
Productos volcánicos. “Las bombas atómicas”.
.
.
§
Antibióticos. “El alcohol, algodón y agua oxigenada”.
§
La soberbia. “Es un apetito desordenado de comer y
beber, que se corrige practicando la lujuria”.
§
¿Quién fue Aníbal?. “Fue un jefe cartilaginoso”.
§
Geografía. “En Holanda, de cada cuatro
habitantes, uno es vaca”.
§
¿Qué es la Fe?. “Es lo que nos da Dios para poder
entender a los curas”.
§
Músculos del cuello. “Electrocleidomésticos”.
§
El hombre primitivo. “Se vestía de pieles y se refugiaba en
las tabernas”.
§
¿Cómo se llaman los habitantes de Ceuta? “Centauros”.
§
Beethoven. “Este era un señor sordo que compuso
la letra de Miguel Rios o sea el Hino de la alegria. Pero cuando la izo no era
de rocks. Daba muchos conciertos en la epoca de Franco y hizo tambien ‘Para
Luisa’ que no tiene paranjon en la historia de la música”. (Literal).
§
Fases de la Luna. “Lunallena, luna nueva y menos
cuarto”.
§
Formación de las cordilleras. “Las montañas no se forman en uno o
dos días, tardan mucho tiempo en formarse”.
§
Círculo. “Es una línea pegada por los dos
extremos formando un redondel”.
§
Grecia: “Atenas fue fundada por César octavo a
gusto”.
§
¿Qué río pasa por Viena? “El Vesubio azul”.
§
Latín: Ave Caesar, morituri te salutant. Traducción correcta:
Salve César, los que van a morir te saludan. Traducción del alumno: Las aves del
César morían por falta de salud.
§
Latín: Cogito, ergo sum. Traducción correcta: Pienso, luego
existo. Traducción del alumno: Le cogí lo suyo.
§
Animales polares. “Son La Osa mayor y la Osa
menor”.
§
Definición de rumiantes. “Son los que eructan al comer”.
§
Polígono. “Hombre con muchas mujeres”.
§
Prehistoria: “La prehistoria comenzó cuando
se extinguieron los dinosaurios y acabó cuando se inventó la imprenta”.
§
Paleolítico “significa
Edad de Piedra, porque los primeros restos humanos eran de piedra”.
§
¿Qué es la atmósfera? “La atmósfera es el sitio donde
se encuentran los procesos atmosféricos como las nubes. En esta parte se
producen los rayos sísmicos, que son aquellos que producen los terremotos y el
temblamiento de tierra”.
§
Movimientos del corazón. “De rotación alrededor de sí
mismo y de traslación alrededor del cuerpo”.
§
Círculo. “Es una línea pegada por los
dos extremos formando un redondel”.
§
Primera ley de Mendel. “Mendel era un hombre que
durante toda su vida se dedico al cruce de las plantas. De sus experiencias
hizo un libro pero lo publican en una encuadernación mala y la gente no se
enteró. Después de Mendel dos personas descubrieron lo mismo que él sin saberlo
y vieron que habían perdido el tiempo inútilmente”.
§
Etapas más importantes en la evolución del hombre. “Sobre
el año 570 se cree en la primera aparición del Homo sapiens. A partir del 570 y
hasta el 1200 el Homohabilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1700
el Homohabilis y después, hombres normales”.
§
El anarquismo. “Es una ideología racional y
astringente”.
§
Marco Polo. “Fue un descubridor cartagines
que pretendía descubrir América; que lo consiguió”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario