San Francisco fue un gran líder por la paz y una persona
muy compasiva... Sus inspiraciones y oraciones son tesoros para el mundo, y
creo que su espíritu sigue actuando hoy en favor nuestro (Megumi Hirota, budista japonesa).
Para mí San Francisco fue una especie de profeta en un tiempo de
guerra y de ansia de poder. Fue portador e un mensaje, en una época en que la
Iglesia necesitaba ser sanada. San Francisco supo emprender un camino que
parecía imposible (Benhammar Fehd, musulmán argelino)
Nuestro país, India, es conocido como tierra de santos... Con
estas premisas, cuando conocimos la vida de san Francisco, vimos en ella algo
conocido y a la vez nuvo, por su forma de convertirse, por el contacto con la
divinidad y por ser mediador entre la Realidad Última y la gente corriente...
Om shanti! Que la paz esté en todas partes (Harshada
Joshi e Prachi Upsari (Hindú indio).
Cuenta el Talmud que el rabino Hillel, uno de los maestros del
pensamiento hebreo, respondiendo a la necesidad de que un hebreo tiene que
aprender la Torah cuando sea capaz de mantenerse derecho sobre un pie solo,
dijo: No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti. El resto son
comentarios. ¡Ve y estudia! En este sencillo mensaje es fácil ver una síntesis
del espíritu de san Francisco (Simone Mortara, hebreo italiano).
La vida de san Francisco enlaza de manera admirable con los
valores de la fe zoroastriana (Tina Mistry, zoroastriana británica).
San Francisco exaltaba la sencillez, y eso sintoniza profundamente
con el credo taoísta de vivir la vida como un río: fluyendo lentamente, y sin pasiones (Lee Chong Jie Shiu Li Xin, taoísta de
Singapur).
La vida de Francisco recuerda algunos principios jainistas: ha
sido sorprendente saber que san Francisco amaba y respetaba a los animales y el
ambiente como si fuesen amigos suyos (Jyoti
Metha jainista británico).
No hay comentarios:
Publicar un comentario