
El papa Francisco ha escrito la Carta Apostólica “Aperuit Illis” para invitar a los cristianos a tener un contacto frecuente con la Sagrada Escritura y la celebración de la Eucaristía: “somos un solo pueblo que camina en la historia, fortalecido por la presencia del Señor en medio de nosotros que nos habla y nos nutre”, escribió.
Desde el Vaticano se destaca la preocupación del Papa y de la Iglesia debido a que la gran mayoría de los cristianos no conocen la Sagrada Escritura. Aunque la Biblia es el libro más difundido en el mundo, parecería que se ha quedado relegado a acumular polvo en las mesas de noche.
Así, en la Carta Apostólica que establece el tercer domingo del tiempo ordinario como el domingo de la Palabra de Dios, el papa Francisco explica que “la Sagrada Escritura y los Sacramentos no se pueden separar”.
“Cuando los Sacramentos son introducidos e iluminados por la Palabra, se manifiestan más claramente como la meta de un camino en el que Cristo mismo abre la mente y el corazón al reconocimiento de su acción salvadora”, añadió.
El día dedicado a la Biblia no ha de ser “una vez al año”, advierte Francisco, sino una vez para todo el año, “porque nos urge la necesidad de tener familiaridad e intimidad con la Sagrada Escritura y con el Resucitado, que no cesa de partir la Palabra y el Pan en la comunidad de los creyentes”.
“Jesucristo llama a nuestra puerta a través de la Sagrada Escritura; si escuchamos y abrimos la puerta de la mente y del corazón, entonces entra en nuestra vida y se queda con nosotros”, añadió.
Aleteia
No hay comentarios:
Publicar un comentario