SI QUIERES TENER EL MAR, CONTÉMPLALO


Olas gigantes que os rompéis bramando
en las playas desiertas y remotas,
envuelto entre la sábana de espumas,
¡llevadme con vosotras!

Ráfagas de huracán que arrebatáis
del alto bosque las marchitas hojas,
arrastrado en el ciego torbellino,
¡llevadme con vosotras!

Nubes de tempestad que rompe el rayo
y en fuego ornáis las desprendidas orlas,
arrebatado entre la niebla oscura,
¡llevadme con vosotras!

Llevadme por piedad a donde el vértigo
con la razón me arranque la memoria.
¡Por piedad! ¡Tengo miedo de quedarme
con mi dolor a solas!

Gustavo Adolfo Bécquer
x

CADA DIA SU AFÁN

                                                                            
CONTRA LUJURIA, CASTIDAD

La sexualidad humana abarca todas las potencialidades de la persona. De su comprensión y su ejercicio depende su identidad misma. Por eso la sexualidad no puede reducirse a la genitalidad. Una comprensión personalista de las apetencias sexuales las sitúa en la clave de la relación interpersonal y del respeto a las fuentes de la vida.
No es extraño que en muchas culturas, la sexualidad se haya visto como un don de la divinidad. La castidad ha sido considerada como una de las hijas de la templanza, una virtud por la que la persona muestra su señorío sobre los apetitos básicos: el de la supervivencia del individuo y la pervivencia de la especie.
En ese contexto es fácil considerar la lujuria como la profanación de los dones más sagrados que el ser humano puede recibir. Y es una profanación en la medida que la persona retorna al ámbito del apetito y del estímulo, renunciando al carácter de lenguaje y símbolo que la sexualidad humana comporta.
Por eso puede escribir San Juan de Ávila al referirse a los deleites carnales: “No sólo la lumbre del cielo, mas aun la de la razón natural, condena a los que en esta vileza se ocupan, como a gente que no vive según hombres, cuya vida ha de ser conforme a razón, mas según bestias, cuya vida es por apetito” .
 A lo largo del siglo XX la revolución sexual significó un signo importante de la reivindicación de los derechos de la persona. En nuestra cultura la lujuria es vista no como un vicio, sino como un acto de afirmación personal y como un medio de provocación social.

2 DE AGOSTO. ASÍS SE VISTE DE FIESTA


A los pies de la colina de Asís, se yergue solemne y majestuosa, la Basílica Patriarcal de Santa María de los Ángeles en la Porciúncula, levantada entre los años 1569 y 1679, para engarzar los lugares santos de la vida y la muerte de San Francisco.
En el centro del vasto templo renacentista se encuentra la humilde iglesita benedictina del siglo IX llamada Porciúncula, que el Santo reparó con sus propias manos (1207).
Aquí fue donde Francisco, que tenía veintitantos años, al escuchar la lectura del Evangelio, comprendió definitivamente su propia vocación, renunció al mundo para vivir en radical pobreza y comenzó a dedicarse al apostolado itinerante. En la Porciúncula recibió el Santo a sus primeros seguidores y fundó la Orden de los Hermanos Menores, y en 1211, con la vestición de Santa Clara, fundó también aquí la Orden de las «Damas Pobres», las Clarisas. Aquí celebró el Santo los primeros Capítulos (reuniones generales de los frailes), y desde la Porciúncula envió a sus seguidores como misioneros de paz a los hombres de toda la tierra. En la Porciúncula, Cristo, apareciéndose a Francisco, le concedió, por intercesión de María, la extraordinaria indulgencia del Perdón de Asís (1216).
Junto al ábside de la Basílica, en el interior, está la Capilla del Tránsito, donde Francisco acogió a la muerte cantando (3 de octubre de 1226).
A la derecha de la Basílica están la Rosaleda, en la que el Santo se arrojó entre las espinas para vencer una tentación, y la Capilla de las Rosas, lugar en el que Francisco tomaba breves descansos.

PLEGARIA A NUESTRA SEÑORA D ELOS ÁNGELES

MATANZA DE ISLAMISTAS RADICALES A CRISTIANOS (Puede herir su sensibilidad)

http://www.liveleak.com/view?i=44e_1406655216

Sin contemplaciones. Los suben a camiones, les tumban en la acera y vacían el cargador. Uno a uno. Sin inmutarse. Brutal. Horrible.
Encima lo cuelgan en internet para "elevar la moral” de sus tropas. Repugnante. ¿Quieres hacer algo para detener el genocidio de cristianos en Iraq?
Lo que están sufriendo nuestros hermanos en Iraq no tiene nombre. 

AYUDA HUMANITARIA PARA LOS CRISTIANOS QUE SUFREN PERSECUCIÓN

Obispos de Estados Unidos piden
al gobierno dar ayuda humanitaria
a cristianos perseguidos en Irak






WASHINGTON D.C., 31 Jul. 14 / 04:35 pm (ACI/EWTN Noticias).- 
Los Obispos de Estados Unidos pidieron al gobierno de Barack Obama ofrecer ayuda a los cristianos iraquíes que sufren persecución, luego que Francia ofreciera asilo a los cristianos que han huido de Mosul (Irak).
"El Estado Islámico ha tomado el control de grandes territorios al norte de Irak, causando destrucción, quemando y saqueando iglesias antiguas, mezquitas, hogares y empresas", señaló el presidente de la Comisión Internacional de Justicia y Paz de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), Mons. Richard E. Pates, el 25 de julio.
"Miles de personas han huido con poco más que la ropa en sus espaldas, a menudo siendo despojados de sus pocas pertenencias personales mientras huyen", dijo el Obispo en una carta dirigida a la Consejera de Seguridad Nacional Susan Rice.
Mons. Pates destacó la necesidad de una ayuda humanitaria proporcionada directamente a las comunidades minoritarias a través de organizaciones no gubernamentales de confianza para evitar su desvío hacia otros fines.
El Obispo pidió al gobierno estadounidense que "haga todo lo posible para proporcionar esta urgente ayuda a quienes viven en una situación extrema de desesperación y que trabaje con otros gobiernos para detener la violencia”. 
Además, recordó las palabras del Papa de Francisco, quien recordó que "la violencia se derrota con la paz”.
Los cristianos de Irak han sido particularmente afectados por el levantamiento del Estado Islámico de Irak y el Levante, más conocido como ISIS.
Según la BBC, sólo 20 familias cristianas permanecen en la ciudad iraquí de Mosul, antiguo centro de la cristiandad, debido a la toma de la ciudad por parte de los yihadistas.



SACERDOTE ESPAÑOL DETENIDO EN EL SALVADOR

El Salvador: La policía detiene a un religioso español que reinserta pandilleros
 

La Policía de El Salvador detuvo ayer miércoles al sacerdote español Antonio Rodríguez, un religioso activo en el proceso de reinserción social de pandilleros en el país.  El padre Toño, como se le conoce en el ambiente de las pandillas, está acusado de introducir objetos ilícitos en cárceles salvadoreñas y por presunta complicidad con el líder de una banda que ha ordenado homicidios.

El sacerdote pertenece a la congregación de los pasionistas y ha desarrollado planes de reinserción de miembros de pandillas y proyectos de prevención para erradicar una de las lacras más profundas de El Salvador, el pandillerismo.

El pandillerismo: una lacra que arrasa con todo

Entre otras de sus actuaciones, el padre Rodríguez ha sido de los que han apoyado la tregua y el pacto de no violencia entre las maras, pandillas que libran encarnizadas luchas por territorios. Algunos líderes de pandillas que operan en el país, entre ellas la Mara Salvatrucha (MS-13) y su rival el Barrio 18, intentan mantener a flote desde marzo de 2012 una frágil tregua de no agresión para disminuir los altos índices de homicidios en el empobrecido país centroamericano.

El director de la policía salvadoreña, Mauricio Landaverde, dijo que el padre Rodríguez está acusado de introducir teléfonos celulares a las cárceles, algo que está prohibido por la ley porque muchos delincuentes ordenan homicidios o extorsiones desde prisión.  Incluso secuestros y otros crímenes.