El día 14 de febrero pasará a la historia en el Hogar de Cangas de Onís. Después de más de un año de obras en la construcción y reforma de uno de los pabellones de la residencia pudimos celebrar con júbilo la nueva obra en compañía de la Madre Provincial, una de sus consejeras y Madre Azucena Pérez fundadora de esta obra con Madre Marcelina Martínez Paniagua en el año 1978.
Según estos testimonios fue algo providencial el llegar a este precioso rinconín asturiano. Todo comenzó por la petición y ruegos de un celoso y humilde sacerdote (D. Juan) que un día inesperado llamó a la puerta de uno de los pisos que tenemos en León pidiendo ayuda a las religiosas para continuar una obra social en Cangas, obra que si no hubiera encontrado una respuesta posiblemente se extinguiría.
En la “gran fiesta calificada así por nuestros ancianos” también nos sentimos acompañadas por tres de las hermanas de la comunidad de Llanes, dos religiosas de san José de la Montaña y las autoridades del Ayuntamiento de Cangas, vecinos y bienhechores de la casa.
El objetivo principal de esta jornada festiva fue de agradecimiento al Señor porque al fin llegamos a conseguir lo que tanto deseábamos para los ancianos, un lugar físico, amplio, cómodo, cálido…donde cobijarse holgadamente y donde ellos encuentren al final de su vida lo que no han tenido en sus casas.
Este día todo salió redondo, se comenzó con la Eucaristía en la capilla del Hogar bellamente adornada, ésta fue presidida, por el Excmo. Señor Arzobispo de Oviedo con el capellán y tres sacerdotes, estuvo amenizada por la coral “Peña Santa” de Cangas dirigida por Jesús Miguel Pellico ex alumno de las religiosas de Llanes, la invitación la aceptó con agrado y corresponde con orgullo en agradecimiento que le profesa a las religiosas, por los buenos recuerdos que tiene de su colegio. Acto seguido, alrededor del busto de doña Camila fundadora de este Centro, un grupo de trabajadoras y personas voluntarias al mismo tiempo que se le hacía la ofrenda floral se cantó el himno del Hogar Beceña González en recuerdo y agradecimiento por su generosidad y entrega de todos sus bienes para esta fundación.
Dña. Camila, descendía de una familia de prestigio y se casó con don Ramón González de Soto quien también poseía bienes abundantes, no tuvieron la dicha de tener hijos y repartieron su fortuna para los ancianos, principalmente para el Concejo de Cangas y, su esposo todo lo donó para la educación.
Gracias a la generosidad de esta señora podemos acoger y albergar en este HOGAR a personas muy necesitadas a todos los niveles.
La fiesta no solamente quedó en el acto floral, gracias que el tiempo nos favoreció y los gaiteros asturianos en el patio nos deleitaron con un recital de piezas distintas. En el salón de actos seguidamente la directora del Centro M. Marcelina Martínez nos dirigió unas palabras y no sólo quedó aquí, el señor alcalde elogió a las religiosas por la labor con los ancianos con un precioso ramo de flores y una placa que decía así:
El Escmo Ayuntamiento de Cangas de Onís.
A las hermanas Franciscanas Misioneras de la Madre del divino Pastor.
En representación de todos los cangueses por su manifiesta labor caritativa; colmada de amor y sacrificio al servicio de la comunidad y de los necesitados
El grupo de trabajadoras del Centro y alguna persona más, de forma voluntaria hicieron sus pinitos cantando canciones populares conocidas por todos. Como la providencia nunca nos abandona, personas invitadas a este evento regalaron la presencia de una prestigiosa coral de Ribadesella “La Fuentina” que interpretaron varias piezas a dos y tres voces muy afinadas y muy armoniosas; la directora de dicho coro en la parte del ofertorio de la Eucaristía le dedicó a la Divina Pastora una bella “Ave María” muy matizada por la tesitura de su voz.
Entre cantos y coros se intercaló un grupo folclórico engalanadas con trajes llaniscos bordados con abalorios y lentejuelas de diferentes colores en él sobresalió la pequeña niña de 7 años por su arte, sus saltos, reflejos y forma de jalearse nos complacieron con diversas jotas. No podría terminar el tiempo de actividades recreativas sin cerrar el evento con “Asturias Patria Querida” con ésta dimos por terminada la larga mañana y la rematamos con un catering sencillo donde todos pudimos compartir lo que nos ofrecieron con el vino español.
CLICAR PARA VER LAS FOTOS
CLICAR PARA VER LAS FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario